1º (PDI) ¿Qué hacemos con los datos que hemos recogido después de hacer una encuesta?
Ahora vamos a ver qué deportes prefieren practicar tus compañeros: fútbol, baloncesto, balón-mano o bolley-ball.
Para ello confeccionaremos con el procesador de textos Microsoft Word una tabla de doble entrada (Deportes | Frecuencia absoluta).
2º (PDI) Retomamos un ejemplo de ayer para abordar los conceptos de FRECUENCIA ABSOLUTA y FRECUENCIA RELATIVA (pág. 3-4).
3º (PORTÁTIL) Vamos a repasar lo abordado realizando las siguientes actividades (diapos. 10 - 14).
Añade a tu glosario frecuencia absoluta y frecuencia relativa.
Añade a tu glosario frecuencia absoluta y frecuencia relativa.

1. Diagrama de barras.
2. Histograma.
3. Polígono de frecuencias.
4. Diagrama de sectores.
5. Pictograma.
4º (PORTÁTIL) Para reforzar lo abordado vamos a realizar varias actividades interactivas.
Vete a las siguientes actividades que figuran en la barra de la izquierda:
Vete a las siguientes actividades que figuran en la barra de la izquierda:
4. Actividad 1: Recolección y Planificacion de Datos. (2 partes)
5. Recoleccion y Planificacion de Datos en Gráficos I.
6. Recolección y Planificacion de Datos Gráficos II.
7. Actividad 2: Reunir información
5º (PORTÁTIL) Realiza estas actividades de repaso de Frecuencia Absoluta y Frecuencia Relativa (3 pág.).
Ahora vamos a proponer ejercicios sobre gráficos de datos para realizar en lo que queda de clase o para finalizar en casa (4 pág.).
Comentarios
Publicar un comentario